Pedro Calderón de la Barca (1600-1681)

Pedro Calderón de la Barca, referente indiscutido del movimiento Barroco, fue un notable dramaturgo español ocupando un lugar memorable en la historia de la literatura universal.

Habiéndose ordenado sacerdote en 1651, fue más tarde capellán de su rey.

Su obra, representa una dualidad estilística:

  • En primer lugar, un fuerte apego al realismo y al costumbrismo de las comedias de capa y espada (enredos)

  • En segunda instancia, un empleo insistente y hasta incluso abusivo de lo simbólico y lo fantástico.

Desde el punto de vista formal, expresa las dos posibilidades de la expresión barroca, el conceptismo y el culteranismo. En este sentido, es visible la influencia de Góngora y el alejamiento de Lope, al que se une sin embargo en la exagerada consideración del honor y la lealtad hacia su rey.